LOADING

Type to search

Breaking News
Tendencias

Tecnologías inmersivas potencian la creación de experiencias memorables

Por Paola Ganan, Jefe Nacional de Servicio al Cliente, Salud S.A. Lograr un impacto “wow” o memorable en la experiencia del cliente requiere interpretar con precisión sus preferencias, hábitos digitales y nivel de familiaridad con la tecnología. El concepto de “edad digital” que contempla edad cronológica, comportamiento, madurez tecnológica y

Leer más »

El contact center como plataforma de experiencias inmersivas

Por Galo Cruz, Gerente de Tecnología, Coris del Ecuador. El concepto de contact center ha evolucionado en los últimos años. De ser un canal centrado exclusivamente en llamadas, se ha convertido en un ecosistema digital que conecta a las organizaciones con sus clientes a través de múltiples canales: WhatsApp, redes

Leer más »

Colaboración inmersiva para una experiencia de trabajo conectada 

Por Juan Francisco Flores, vicepresidente Movistar Empresas. La colaboración inmersiva, en el contexto empresarial actual, se refiere a la capacidad de los equipos para interactuar de forma fluida y natural, sin que la ubicación geográfica represente una barrera. Juan Francisco Flores, vicepresidente de Movistar Empresas, comenta que ¨los avances tecnológicos

Leer más »

Las marcas exploran nuevos vínculos en entornos inmersivos

Por: Fabricio Luzuriaga, Gerente de Canales Digitales y Experiencia del Cliente, CRESA. Algunas marcas globales ya están pilotando metaversos, realidad aumentada (RA) y gemelos digitales 3D. El escenario comienza a tornarse propicio para impulsar estas tecnologías, con la reducción en los precios de dispositivos como visores de realidad virtual (VR)

Leer más »
Branded News

dbFlashCopy SaaS: confiabilidad y flexibilidad en la nube

La solución dbFlashCopy SaaS on Cloud ofrece un entorno integral para respaldos, recuperación y pruebas de bases de datos en entornos Oracle y MySQL. Está orientada a garantizar continuidad operativa, integridad de la información y eficiencia en ambientes de desarrollo, certificación, testing, auditoría y recuperación ante desastres. Funcionalidades destacadas de

Leer más »

Control de amenazas: del enfoque reactivo al preventivo

Por: Paola Jácome Gutiérrez, Líder de Seguridad de la información y Ciberseguridad, Puntonet. “Si conoces al enemigo y te conoces a ti mismo, no debes temer el resultado de cien batallas.  Si te conoces a ti mismo, pero no al enemigo, por cada victoria obtenida también sufrirás una derrota. Si

Leer más »

CSIRT de CEDIA refuerza su monitoreo preventivo con SecurityScorecard

El CSIRT de CEDIA, equipo especializado en la detección y respuesta ante incidentes de seguridad informática, desde hace siete años, trabaja con un enfoque preventivo, detectando anomalías o vulnerabilidades. Cuando se detectan casos como un puerto abierto o vulnerabilidad asociada, sistemas sin parches de seguridad, configuraciones erróneas en sistemas de

Leer más »
Líderes IT

Ecuasanitas: Transformación con estrategia de seguridad integrada

Para Ecuasanitas, empresa con más de 46 años de experiencia en el sistema de medicina prepagada, la seguridad de la información es parte integral de su Plan Estratégico de IT y de su proceso de transformación digital. La adopción de políticas, normativas y herramientas de ciberseguridad responde tanto al compromiso

Leer más »

Terpel integra la ciberseguridad en su estrategia tecnológica

En Terpel, la adopción de políticas, normativas y herramientas de seguridad y ciberseguridad de la información es una prioridad estratégica. Los planes de seguridad están integrados en el Plan Estratégico de IT, lo que permite proteger activos críticos, garantizar la continuidad operativa y mantener la confianza de clientes y aliados.

Leer más »
Tendencias

Tecnologías inmersivas potencian la creación de experiencias memorables

Por Paola Ganan, Jefe Nacional de Servicio al Cliente, Salud S.A. Lograr un impacto “wow” o memorable en la experiencia del cliente requiere interpretar con precisión sus preferencias, hábitos digitales y nivel de familiaridad con la tecnología. El concepto de “edad digital” que contempla edad cronológica, comportamiento, madurez tecnológica y

Tecnología para diseñar experiencias inmersivas en atención presencial

Por: Jhon Bonilla, Jefe de Sistemas, SushiCorp. La tecnología ocupa un lugar central en la estrategia organizacional, con un papel orientado a fortalecer la relación con el cliente y aportar valor en cada interacción. En el ámbito de la automatización, las soluciones desarrolladas tienen un impacto directo en la experiencia

El contact center como plataforma de experiencias inmersivas

Por Galo Cruz, Gerente de Tecnología, Coris del Ecuador. El concepto de contact center ha evolucionado en los últimos años. De ser un canal centrado exclusivamente en llamadas, se ha convertido en un ecosistema digital que conecta a las organizaciones con sus clientes a través de múltiples canales: WhatsApp, redes

Colaboración inmersiva para una experiencia de trabajo conectada 

Por Juan Francisco Flores, vicepresidente Movistar Empresas. La colaboración inmersiva, en el contexto empresarial actual, se refiere a la capacidad de los equipos para interactuar de forma fluida y natural, sin que la ubicación geográfica represente una barrera. Juan Francisco Flores, vicepresidente de Movistar Empresas, comenta que ¨los avances tecnológicos

Las marcas exploran nuevos vínculos en entornos inmersivos

Por: Fabricio Luzuriaga, Gerente de Canales Digitales y Experiencia del Cliente, CRESA. Algunas marcas globales ya están pilotando metaversos, realidad aumentada (RA) y gemelos digitales 3D. El escenario comienza a tornarse propicio para impulsar estas tecnologías, con la reducción en los precios de dispositivos como visores de realidad virtual (VR)

Branded News

dbFlashCopy SaaS: confiabilidad y flexibilidad en la nube

La solución dbFlashCopy SaaS on Cloud ofrece un entorno integral para respaldos, recuperación y pruebas de bases de datos en entornos Oracle y MySQL. Está orientada a garantizar continuidad operativa, integridad de la información y eficiencia en ambientes de desarrollo, certificación, testing, auditoría y recuperación ante desastres. Funcionalidades destacadas de

Control de amenazas: del enfoque reactivo al preventivo

Por: Paola Jácome Gutiérrez, Líder de Seguridad de la información y Ciberseguridad, Puntonet. “Si conoces al enemigo y te conoces a ti mismo, no debes temer el resultado de cien batallas.  Si te conoces a ti mismo, pero no al enemigo, por cada victoria obtenida también sufrirás una derrota. Si

Ciberseguridad en Ecuador: avances, desafíos y una defensa digital integrada

Federico Cruz, Country Manager, Fortinet Ecuador. Ecuador ha mostrado un progreso notable en el Índice Global de Ciberseguridad (GCI) 2024, alcanzando una puntuación de 87,18 sobre 100. Esta mejora lo ubica en un nivel considerado como avanzado (T2), reflejando un fortalecimiento en políticas, marcos regulatorios y capacidades institucionales en materia

CSIRT de CEDIA refuerza su monitoreo preventivo con SecurityScorecard

El CSIRT de CEDIA, equipo especializado en la detección y respuesta ante incidentes de seguridad informática, desde hace siete años, trabaja con un enfoque preventivo, detectando anomalías o vulnerabilidades. Cuando se detectan casos como un puerto abierto o vulnerabilidad asociada, sistemas sin parches de seguridad, configuraciones erróneas en sistemas de

Protección de datos en la era digital: tecnología, estrategia y liderazgo 

Por Diego Astudillo, CEO de Innova ConsulTI  La protección de datos en una organización moderna no se limita a la adquisición de herramientas tecnológicas. Es un proceso estratégico que requiere liderazgo, visión y el compromiso activo de la alta dirección. Las soluciones por sí solas no garantizan seguridad: deben estar alineadas

Líderes IT

Coac Gañansol integra Solbot, un chatbot con interacción segura

La Cooperativa de Ahorro y Crédito Gañansol Ltda., Coac Gañasol, ubicada en la parroquia Simón Bolívar de Gañansol, cantón Gualaceo, en la provincia del Azuay, fue constituida en 2003 y cuenta con más de 20 años de trayectoria. Actualmente, el 90% de los habitantes de la parroquia son socios de

Ecuasanitas: Transformación con estrategia de seguridad integrada

Para Ecuasanitas, empresa con más de 46 años de experiencia en el sistema de medicina prepagada, la seguridad de la información es parte integral de su Plan Estratégico de IT y de su proceso de transformación digital. La adopción de políticas, normativas y herramientas de ciberseguridad responde tanto al compromiso

La Fabril consolida su modelo de ciberresiliencia con CSIRT de última generación

La seguridad es una prioridad estratégica para la alta dirección de La Fabril. La empresa ha consolidado su enfoque mediante un plan de ciberseguridad aprobado a nivel directivo, impulsando iniciativas como la creación de un Comité de Seguridad de la Información y la incorporación de un servicio de monitoreo especializado

PUCE Virtual y su modelo de seguridad multicapa: arquitectura, políticas y control 

PUCE Virtual, es la plataforma educativa digital que ofrece programas de grado, posgrado, tecnologías y tecnicaturas bajo un modelo flexible y centrado en el aprendizaje autodirigido. La iniciativa de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) busca ampliar el acceso a la educación superior con un acompañamiento personalizado, proyección internacional

Terpel integra la ciberseguridad en su estrategia tecnológica

En Terpel, la adopción de políticas, normativas y herramientas de seguridad y ciberseguridad de la información es una prioridad estratégica. Los planes de seguridad están integrados en el Plan Estratégico de IT, lo que permite proteger activos críticos, garantizar la continuidad operativa y mantener la confianza de clientes y aliados.

CATÁLOGOS-ESTUDIOS E INFORMES